El Ordenador

Historia, Funcionamiento y Evolución Tecnológica

Desde sus modestos inicios hasta convertirse en la columna vertebral de la era digital, el computador ha evolucionado de manera extraordinaria, transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Este artículo ofrece un vistazo completo a la historia, funcionamiento y evolución tecnológica del computador.

Historia
El nacimiento del computador se remonta al siglo XIX, con los primeros intentos de crear máquinas capaces de realizar cálculos complejos. Sin embargo, fue a principios del siglo XX cuando se dio un avance significativo con la invención de la máquina analítica por Charles Babbage, considerado el padre de la computación. Esta máquina, aunque nunca llegó a construirse completamente, sentó las bases para el desarrollo de futuros dispositivos computacionales.

El verdadero punto de inflexión llegó en la década de 1940 con la creación de la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), la primera computadora electrónica de propósito general. Esta máquina ocupaba todo un cuarto y requería un equipo considerable para su operación, pero marcó el comienzo de la era de la computación electrónica.

Desde entonces, la evolución del computador ha sido vertiginosa. Se pasó de las enormes y costosas mainframes de los años 50 y 60, utilizadas principalmente por grandes corporaciones y gobiernos, a los ordenadores personales accesibles para el consumidor promedio en la década de 1970. Desde entonces, la miniaturización, la mejora de los componentes y la proliferación de Internet han llevado al desarrollo de dispositivos cada vez más potentes y versátiles.


Funcionamiento del Computador

En su forma más básica, un computador está compuesto por hardware y software. El hardware incluye todos los componentes físicos, como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria RAM, el disco duro, la tarjeta madre, la tarjeta gráfica, entre otros. Estos componentes trabajan en conjunto para ejecutar las instrucciones del software y realizar diversas tareas.

El software, por otro lado, se refiere a los programas y aplicaciones que se ejecutan en el computador. Esto incluye el sistema operativo, que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware, así como programas de productividad, entretenimiento, navegadores web, entre otros.

El funcionamiento del computador se basa en el procesamiento de datos mediante la ejecución de instrucciones. Estas instrucciones se almacenan en la memoria y son procesadas por la CPU, que realiza cálculos y operaciones para llevar a cabo las tareas requeridas. El resultado final se muestra al usuario a través de la pantalla y se puede almacenar en el disco duro u otros dispositivos de almacenamiento.


Evolución Tecnológica

La evolución tecnológica del computador ha sido impulsada por avances en múltiples áreas, incluyendo la miniaturización de componentes, el aumento de la capacidad de procesamiento, la mejora de la eficiencia energética y el desarrollo de nuevas tecnologías de almacenamiento y comunicación.

Los avances más recientes incluyen la proliferación de la computación en la nube, que permite acceder a recursos computacionales a través de Internet, y el auge de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que están transformando la forma en que interactuamos con los computadores y cómo estos procesan la información.

En términos de hardware, la ley de Moore ha sido un motor importante de la evolución tecnológica, prediciendo que la cantidad de transistores en un microprocesador se duplicaría aproximadamente cada dos años. Aunque esta ley está llegando a sus límites físicos, los avances en áreas como la nanotecnología y la computación cuántica prometen seguir impulsando el desarrollo de computadores más potentes y eficientes en el futuro.


Encender y apagar el computador

Encender


1. Presiona el botón de encendido ubicado en la torre de la computadora o en el teclado si es un portátil.

2. Espera a que el sistema operativo se cargue y aparezca el escritorio.


Apagar


1. Haz clic en el menú de inicio (en Windows) o en el ícono de Apple (en macOS).

2. Selecciona la opción "Apagar" o "Cerrar sesión".

3. Confirma la acción y espera a que el computador se apague por completo.


Sistema Operativo

El sistema operativo es el software que coordina las funciones básicas de un computador y permite que los programas y hardware trabajen juntos. Algunos ejemplos son Windows, macOS, Linux, iOS y Android.


Abrir y cerrar un programa

Abrir

1. Haz doble clic en el icono del programa en el escritorio o en el menú de inicio.

2. Espera a que el programa se cargue y aparezca en la pantalla.

Cerrar

1. Haz clic en el botón de cerrar (generalmente un "X" en la esquina superior derecha) de la ventana del programa.

2. O bien, ve al menú de archivo y selecciona "Cerrar" o "Salir".


Archivos y Carpetas (Concepto y diferencias)


Archivo: Es un conjunto de datos guardados en un dispositivo de almacenamiento. Puede contener texto, imágenes, videos, programas, etc.

Carpeta: Es una estructura de almacenamiento que puede contener archivos y otras carpetas.


Discos compactos (CDs)

Los discos compactos son medios de almacenamiento ópticos que pueden contener datos, música o videos.

Para usarlos, inserta el CD en la unidad de CD/DVD del computador y accede a su contenido a través del explorador de archivos.


Escáner

Un escáner es un dispositivo que se utiliza para digitalizar documentos o imágenes.

Instala los controladores necesarios, coloca el documento en el escáner y ejecuta el software del escáner en tu computador para realizar la digitalización.


Módem

Un módem es un dispositivo que permite la conexión a Internet a través de una línea telefónica o de banda ancha.


Memoria USB:


Se conecta al computador a través de Memoria USB

-Una memoria USB es un dispositivo de almacenamiento portátil que se conecta al computador a través de un puerto USB.

-Para usarla, simplemente conéctala al puerto USB del computador y arrastra y suelta archivos entre la memoria USB y el computador.