¿Qué es el Hardware?
Hardware es el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de un computador.
El hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos del computador como disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc. Sino también a los periféricos como el mouse, teclado, monitor, parlantes, cámara web, escáneres, impresoras, etc.
Partes Externas del Computador
Torre o Gabinete:
Es la carcasa que contiene todos los componentes internos de la computadora.
Puede venir en diferentes tamaños y diseños, dependiendo de la configuración y el estilo del usuario.
Monitor:
Es la pantalla que muestra la información generada por la computadora.
Viene en diferentes tamaños, resoluciones y tecnologías, como LCD, LED o OLED.
Teclado:
Permite introducir datos y comandos en la computadora.
Puede ser de diferentes tipos, como teclado alfanumérico estándar, teclado ergonómico o teclado numérico extendido.
Ratón (o Mouse):
Permite controlar el cursor en la pantalla y realizar selecciones y acciones mediante clics y movimientos.
Puede ser óptico (con sensor de luz) o mecánico (con bola de rastreo).
Altavoces o Auriculares:
Permiten escuchar sonidos generados por la computadora, como música, efectos de sonido y voz.
Pueden ser internos (integrados en el monitor o en la torre) o externos (conectados a través de un puerto de audio).
Micrófono:
Permite la entrada de audio a la computadora, como la grabación de voz o la comunicación en línea.
Puede ser integrado en el monitor, en la torre o externo.
Webcam:
Permite la captura de video y la comunicación en línea mediante videoconferencias o streaming.
Puede ser integrada en el monitor o externa, conectada a través de USB.
Conexiones de Red:
Incluyen puertos Ethernet para conexión por cable a redes locales o a internet, así como conexiones inalámbricas Wi-Fi mediante antenas internas o externas.
Partes internas del Computador
CPU (Unidad Central de Procesamiento):
Es el cerebro del ordenador y ejecuta las instrucciones de los programas. Contiene la ALU (Unidad Aritmético-Lógica) para realizar operaciones matemáticas y lógicas, y la unidad de control para coordinar las operaciones del sistema.
Memoria de Acceso Aleatorio Almacena temporalmente datos y programas en ejecución para acceder rápidamente a ellos por la CPU. Es volátil, lo que significa que pierde los datos cuando se apaga la computadora.
Almacena datos a largo plazo, incluyendo el sistema operativo, programas y archivos del usuario.
Los discos duros utilizan platos magnéticos para almacenar datos, mientras que los SSD utilizan memoria flash, lo que los hace más rápidos pero generalmente más caros.
Placa Base o Motherboard:
Es el componente principal que conecta todas las partes de la computadora. Contiene el chipset que coordina la comunicación entre la CPU, la memoria, los puertos y otros componentes.
Suministra energía eléctrica a todos los componentes de la computadora. Convierte la corriente alterna de la toma de corriente en corriente continua utilizada por la computadora.
Procesa y genera gráficos para la pantalla.
Es especialmente importante para juegos, diseño gráfico, edición de vídeo y otras aplicaciones que requieren un rendimiento gráfico intensivo.
Conexiones físicas que permiten la comunicación con dispositivos externos. Incluyen USB, HDMI, VGA, Ethernet, entre otros.
Dispositivos de Entrada/Salida:
Permiten la interacción con la computadora.
Incluyen teclado, ratón, monitor, impresora, escáner, entre otros.
0 Comentarios